AUDITORÍA
Servicio de Calidad para Pymes y Autónomos
Los trabajos de auditoría externa de estados financieros son realizados por nuestro equipo de auditores independientes inscritos en el Registro Oficial Auditores de Cuentas (ROAC) y por nuestros expertos contables miembros del Registro de Expertos Contables Acreditados del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España (REC-ICJCE).
Acerca de Nuestro Servicio
¿En qué consiste la Auditoría de Cuentas?
Algunas sociedades están obligadas legalmente a la auditoría de sus Cuentas Anuales para poder realizar su depósito en el Registro Mercantil, cabiendo también la posibilidad de que puedan realizarse de forma voluntaria y a petición de la sociedad.
Entre nuestras Auditorias destacamos las siguientes:- Colegio Profesional de Economistas de Málaga.
- Colegio de Abogados de Málaga .
- P. Morales y Godoy S.L.
¿Cuáles son estos Servicios?
Auditoria:
Nuestro equipo de especialistas realiza la elaboración de Informes de Auditoría e Informes de Gestión con un doble objetivo:
Nuestro equipo de especialistas realiza la elaboración de Informes de Auditoría e Informes de Gestión con un doble objetivo:
1- Por un lado, mejorar la calidad financiera de la empresa, proponiendo mejoras en el sistema de contabilidad financiera, de forma que las Cuentas Anuales reflejen de una forma transparente la realidad económica y financiera de la compañía.
2- Analizar y estudiar las fortalezas y debilidades de la empresa, obteniendo los riesgos inherentes a ella, con el fin de anticiparlos y eliminarlos.
Todo ello con el fin de cumplir una premisa. La auditoría de cuentas no consiste únicamente en emitir una opinión sobre la situación financiera de una sociedad, sino en ayudar al cliente a poder mejorar su posición en el mercado a través de un sistema de control interno efectivo.
Informes periciales y forenses:
La firma es especialista en la elaboración de dictámenes periciales y forenses de muy diversa índole, que puedan ayudar al cliente a la hora de tomar decisiones con un fundamento lógico, o como apoyo en procedimientos jurídicos.
Algunos ejemplos pueden ser, entre otros:
-
Valoración de las participaciones/acciones de una sociedad.
-
Reclamaciones sobre cláusulas suelo o Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios.
-
Análisis y cuantificación de perjuicios ocasionados por el Covid-19.
-
Obtención del importe del lucro cesante y el daño emergente de una reclamación judicial.
-
Reclamaciones patrimoniales, incluyendo la obtención del denominado Beneficio Industrial.
-
Cualquier otro informe relacionado con el objeto del litigio.